Efraín Zúñiga
Efraín Zúñiga es un artista nacido en Santiago de Cali, ha realizado estudios en diferentes instituciones como Dibujo publicitario y comunicación (Academia de Dibujo Profesional), artes plásticas (Instituto Popular de cultura), psicología (Universidad Cooperativa de Colombia) y recientemente Licenciatura en Educación Artes Plásticas (Universidad de Antioquia). Fue cofundador, director académico y profesor de dibujo y pintura en Amor y Arte Fundación desde el año 2016 al 2018. Su trabajo ha sido expuesto desde 1998 en el ámbito nacional e internacional.
En 2013 fue invitado a participar en el salón de Junio en Machala Ecuador, donde obtuvo el primer puesto. Actualmente, vive y trabaja con galerías de arte de la ciudad de Medellín. Su obra se encuentra en colecciones privadas en Colombia, México, Estados Unidos y China, así como en el Centro Municipal de arte y cultura Luz Victoria Ribera de Mora de Machala, Ecuador y en el Beijing Art Museum of Imperial City (BAMOIC) de Beijing, China.
Statement Efraín Zúñiga Tovar (Artista Plástico)
Mi trabajo gira alrededor de una idea, el paisaje. Tomar fotografía de campo para observar la naturaleza, entrar en contacto con ella y registrar aquellos instantes que más tarde conformarán una parte de los paisajes que realizo, así mismo, conversar con nativos, artesanos y leer artículos sobre el medio ambiente, han sido sustento y argumento para mi propuesta artística. Generalmente, utilizo una paleta de colores armónica en la que predominan los verdes y azules agrisados, además, trabajo en formatos de diferentes dimensiones que elijo de acuerdo al tema que voy a pintar.
El proceso de construcción de una configuración artística, que ya ha comenzado con una idea o con una escena rural, continua con la selección de varias imágenes para conformar la referencia del trabajo que realizaré. Después de esto, en ocasiones realizo un boceto, sin embargo, la mayoría de las veces inicio directamente manchando la tela y voy construyendo todo con el pincel sin realizar un dibujo previo. Me interesa mucho tanto el proceso de realización de la obra como el acabado de la misma, poder trasmitir lo que siento, crear consciencia en el espectador porque probablemente en un futuro próximo el paisaje perdurará solo en nuestra memoria.
A través del paisaje, sea virgen o mancillado hago un llamado a la reflexión sobre el futuro del planeta y las consecuencias para nuestras generaciones venideras por la tala indiscriminada, que todo lo devora como el cáncer que consume la fragilidad de un cuerpo humano, transformando nuestros espacios verdes en campos estériles y secos.